Que pasa cuando tienes mucho tiempo libre + una camara + ganas de bailar???
::: Y los bailes del Brasil
Que pasa cuando tienes mucho tiempo libre + una camara + ganas de bailar???
::: Y los bailes del Brasil
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/27/2008 02:31:00 a.m.
0
comentarios
Gays mexicanos continúan sin usar condón
Una encuesta revela que el 62 por ciento de los encuestados tienen conocimiento sobre el Bareback, identificado como la preferencia del sexo anal sin condón. Pero el 77 por ciento de los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) han tenido sexo sin condón.La "Encuesta Nacional sobre Comportamiento Sexual y Pruebas de Detección del VIH en Hombres que tienen sexo con otros Hombres (HSH)", llevada a cabo del 16 al 31 de diciembre del 2007 con la participación de 4,153 HSH de toda la República, revela que el 62 por ciento de los HSH tienen conocimiento sobre el Bareback, al cual identifican como la preferencia de NO usar condón en una relación sexual anal, siendo Internet la principal fuente de conocimiento sobre Bareback (67 por ciento) y los medios de comunicación convencionales en segundo lugar (12 por ciento).
Por otra parte, de quienes manifestaron conocer sobre Bareback, el 50 por ciento tiene algún conocido o amigo que lo practica, mientras que 14 por ciento de los informantes reconocieron llevarlo a cabo ellos mismos. Para "disminuir el riesgo" de la práctica, el 66 por ciento de quienes prefieren no usar condón en el sexo anal, lo hacen sólo con su pareja y un 16 por ciento lo hace con personas que ya conocen de algún tiempo.
Sin embargo, los resultados de la encuesta realizada por la Agencia de Noticias sobre Diversidad Sexual, Anodis.com, revelan al mismo tiempo un reducido aumento en el uso del condón, ya que el 77 por ciento de los Hombres que tienen sexo con otros Hombres ha sostenido relaciones sexuales sin condón en el último año, en comparación con el 83 por ciento que en 2006 reconoció no haber usado condón. Del mismo modo, de cada diez relaciones sexuales, 29 por ciento tuvo más de dos relaciones no protegidas, mientras que en 2006, fue un 45 por ciento.
Del actual 77 por ciento que no usó condón en alguna de relaciones sexuales del último año: un 37 por ciento lo hizo sólo con su pareja y un 40 por ciento con otras personas. Entre las principales prácticas de riesgo de quienes reconocieron no haber usado condón están: sexo anal en pareja (61 por ciento), sexo oral en pareja (89 por ciento), sexo anal con otros (38 por ciento) y sexo oral con otros (94.11 por ciento).
En el rubro de las razones por las que HSH no usan condón, la confianza en la pareja (40 por ciento), el hecho de "dejarse llevar por la calentura" (39 por ciento) y por no haber condón a la mano" (25 por ciento) siguen siendo los principales motivos. Otras razones son: el gusto por el Bareback (5 por ciento), mayor intimidad con la(s) pareja(s) sexual(es) (20 por ciento) y lo "excitante" de no usar condón (11 por ciento). Para confirmar el exceso de confianza en la pareja, el 87 por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo en que la fidelidad es una forma de prevenir el VIH.
A pesar de sus practicas sexuales de riesgo, 34 por ciento de los encuestados no se ha hecho una prueba de detección de VIH, principalmente por no creerlo necesario (37 por ciento), tener miedo al resultado (28 por ciento) o por no saber dónde hacérsela (18 por ciento). Y es que, en cuanto a las imágenes que les genera el VIH/SIDA, un 51 por ciento declaró que vincula la infección con la muerte y un 44 por ciento la relaciona con la soledad. Los HSH también dieron a conocer las emociones que les genera el SIDA: miedo, preocupación y tristeza fueron las principales, al igual que en 2006.
Por su parte, del 66 por ciento de los que afirmaron haberse realizado una prueba de detección de VIH el 47 por ciento lo hizo por haber tenido una relación sexual de alto riesgo, el 34 por ciento por haber comenzado una relación con una pareja estable y un 22 por ciento porque donaron sangre. Del mismo 66 por ciento un 27 por ciento se ha realizado una sola ocasión la prueba, un 24 por ciento lo ha hecho dos veces y el 49 por ciento en tres o más ocasiones.
Las conclusiones del estudio de Anodis.com y del Centro de Investigaciones Sociales Interdisciplinarias indican que, entre los Hombres que tienen Sexo con otros Hombres, existe el conocimiento y práctica del Bareback, por lo cual se tiene que comenzar a hablar de esta preferencia en las estrategias oficiales de prevención del VIH/SIDA; que persisten las prácticas de riesgo en esta población objetivo, por lo que sigue siendo necesario el diseño de campañas de comunicación que disminuyan las imágenes y sentimientos negativos hacia el SIDA y por ende hacia las pruebas de detección de VIH.
Como estrategia de intervención, la encuesta propone combatir el exceso de confianza en la pareja como forma de prevenir el VIH, y deja claro que es muy importante promover y fomentar la imagen positiva de las personas que viven con VIH.
Nota original por: Anodis.com
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/26/2008 02:45:00 p.m.
0
comentarios
México: lanzan concurso de fotografía gay lésbica trans y bisexual
Activistas de la Diversidad Sexual organizan una muestra fotográfica con motivo del 30 aniversario de la Marcha LGBT de la Ciudad de México • Ya comenzó la recepción de trabajos, mismos que de resultar ganadores, participarán en una exposición.
Para los amantes de la fotografía, el Comité México A.C. (COMAC) abrió un concurso para reflejar lo que ha sido y actualmente significa la Marcha del Orgullo LGBT. A propósito de las tres primeras décadas de ésta, la muestra llevará por nombre "30 años en marcha: El movimiento LGBT en la ciudad de México".
Lo que pretende el COMAC es recuperar imágenes gráficas de la organización y transformación del movimiento LGBT. Por ello las imágenes que participen deberán abordar sólo ese tema, y tendrán que haber sido tomadas en la Ciudad de México y en un evento del colectivo LGBT, cualquiera que éste sea.
Cada participante tendrá la oportunidad de presentar de una hasta un máximo de seis fotografías bajo un pseudónimo. Cada una deberá ser digitalizada en formato JPEG con una resolución de 300 o 350 DPI.Debe dársele un título a cada fotografía presentada, además de incluir la técnica, lugar y fecha de la toma, así como una breve descripción de la misma, ya que si no lo haces no podrás participar.
Los premios, serán una sorpresa, pues se darán a conocer al momento de la publicación de los resultados y se otorgarán reconocimientos de participación a todas las y los participantes, así como 10 menciones honoríficas a las fotografías más sobresalientes.El resultado del concurso será publicado el 31 de marzo del 2008 a través de la página de internet del Comité Orgullo México A.C. (COMAC) www.orgullolgbt.info
Las fotografías premiadas, las que cuenten con mención honorífica y aquellas que considere el jurado, integrarán una exposición temporal en diversos sitios públicos de la Ciudad de México.
El jurado calificador estará integrado por miembros del colectivo LGBT, fotógrafos, profesionales, empresarios y patrocinadores del concurso "30 años en marcha: El movimiento LGBT en la ciudad de México".
La convocatoria está abierta para el público en general, activistas, historiadoras, fotógrafos, colectivos, profesionales o sólo aficionados que deseen inscribir sus imágenes.
Las y los interesados en participar deben saber que el periodo de inscripción comenzó este lunes 14 de enero y cerrará el viernes 29 de febrero de 2008, por medio de internet, y sólo tienen que enviar las fotografías, junto con el formulario que se encuentra en la página del COMAC, a los siguientes correos electrónicos: comiteorgullomexico@prodigy.net.mx o comiteorgullomexico@yahoo.com.mx
Vale recordar que falta poco tiempo y que de participar, además de poder obtener un premio, se colabora para que la Marcha se siga fortaleciendo y que el orgullo LGBT siga tomando más fuerza.
Nota por: Marisela Rafael de la Cruz, Anodis.com
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/26/2008 02:09:00 p.m.
0
comentarios
Al Gore se pone del lado de los gays
El ex vicepresidente estadounidense dijo no entender por qué algunos piensan que los derechos LGBT son una amenaza a la vida de los heterosexuales a la vez que apoyó los reclamos de igualdad.
Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos, y Premio Nobel de la Paz, por su contribución a la reflexión y acción mundial contra el cambio climático, se ha pronunciado ahora respecto a los derechos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
Y como era de esperar en alguien como Gore, ha tomado una postura del lado del sentido común y con sensatas declaraciones.
Al Gore ha dicho que «Los hombres y mujeres homosexuales deben tener los mismos derechos que los hombres y mujeres heterosexuales –a la hora de firmar contratos, a la hora de visitar a sus parejas en el hospital, de unirse en matrimonio, y no entiendo porque esto es considerado por algunos una amenaza contra el matrimonio heterosexual».
Que políticos con el impacto mediático de Al Gore, se posicionen a favor de las minorías sexuales siempre es una buena noticia.
Nota original de: AG Magazine
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/26/2008 12:35:00 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/23/2008 10:05:00 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/18/2008 11:32:00 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/18/2008 11:13:00 p.m.
0
comentarios
::Por Agustin Villapando/Enkidu::
El pasado 21 de noviembre de 2006, la Cámara de Diputados [federal] aprobó, por unanimidad, un punto de acuerdo para instituir el 17 de mayo como Día Nacional de Lucha contra la Homofobia. Por procedimientos, este acuerdo se envió al Presidente de la República, quien está facultado para publicarlo en el Diario Oficial de la Federación (lo que le hace oficial en el país). Con esto en mente, las organizaciones de la sociedad civil han enviado cartas a la Presidencia de la República para que publique este punto de acuerdo en el Diario Oficial.
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/18/2008 10:59:00 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/18/2008 10:51:00 p.m.
0
comentarios
:: Editorial por notiese.org ::
La homofobia es el rechazo, el desprecio, la burla hacia las y los homosexuales, todas estas prácticas discriminatorias contra los que tienen preferencias sexuales distintas a las de la mayoría.
Durante mucho tiempo hemos visto a las expresiones de la homofobia como normales, sobre todo los mexicanos, que solemos hacer de la virilidad una virtud nacional.
La homofobia invisibiliza y, por lo tanto, multiplica los riesgos de contraer infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH. Por lo menos las dos terceras partes de los hombres que viven con VIH/sida contrajeron el virus a través de una relación sexual con otro varón.
Es por esto que la Secretaría de Salud está impulsando, junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, y el apoyo de la sociedad civil, una campaña contra la homofobia.
En el más grave de los escenarios derivados de la homofobia están los asesinatos de odio contra homosexuales, que se estima suman, en los últimos diez años, casi 900 crímenes, algo así como 8 ejecuciones al día.
El combate a la anormalidad que representa la homofobia es fundamental para el avance en el respeto de uno de los derechos elementales de las personas: la no discriminación.
También por la reivindicación de este derecho, se está organizando la Jornada Mundial de Lucha contra la Homofobia, que propone que el día 17 de mayo se celebre el Día Internacional contra la Homofobia, en conmemoración del día de 1990 en que la Organización Mundial de la Salud decidió eliminar a la homosexualidad de su lista de enfermedades, reconocimiento que terminó con un siglo de homofobia avalada por la ciencia.
Publicadas por
Osos y Gorditos Tijuana
a la/s
1/18/2008 10:44:00 p.m.
0
comentarios
Alejandro Caspe:::Excelente fotografo Tijuanense
Big Muscle Bears::: Osos y Musculosos
Cam4.com::: excelente pagina para ver cams y chatear con gente de todo el mundo