martes, 29 de diciembre de 2009

miércoles, 23 de diciembre de 2009

::: Lamenta Arquidiócesis matrimonios gay en México

Después de que el matrimonio entre personas del mismo sexo se aprobara en el Distrito Federal, la Arquidiócesis de Tijuana calificó este hecho de lamentable por venir a representar un desorden en el plan de Dios.

El Arzobispo de Tijuana, Rafael Romo Muñoz, recalcó que aunque desaprobaran esta medida por considerar que corrompe con la naturaleza de este enlace, no existía ningún rechazo o condena hacia la persona por parte de la Iglesia ya que todos eran bienvenidos.

Sin embargo el hecho de que se trastocara al matrimonio para cambiarlo por un concepto erróneo era preocupante ya que la imposición de esta idea podría crear confusión dentro de la ley católica y la sociedad misma.

“Lo más grave es la distorsión de la imagen del matrimonio, eso es lo más grave; lo otro son consecuencias fuera de razón, como la adopción de un hijo ¿Qué acontece en un lugar que no es sanamente en matrimonio?”, manifestó Romo Muñoz.


Nota publicada por: Frontera.info



"Lo más grave es la distorsión de la imagen del matrimonio"??

Al arzobispo Romo le preocupa la imagen del matrimonio... Que es lo que mas le preocupa? En los matrimonios heterosexuales hay divorcio, peleas, abuso domestico, adulterio... etc. QUE BONITA FAMILIA!
Lo realmente grave es la IGNORANCIA que personajes publicos diseminan en nombre de la Dios y la Iglesia lo que despues se degenera a odio por lo no tradicional y las personas que viven un estilo de vida diferente a lo establecido por el Vaticano y la Iglesia Catolica.
Creo que de acuerdo al arzobispo es mejor proteger a los pedofilos que se encuentran escondidos tras los confesionarios de sus iglesias que aceptar que 2 hombres o 2 mujeres que se aman puedan unirse en matrimonio para recibir los derechos y garantias basicas de una pareja ante la ley.

lunes, 21 de diciembre de 2009

::: Avalan matrimonio entre homosexuales en el DF

Con 39 votos a favor, 20 en contra y cinco abstenciones, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la reforma al Código Civil del Distrito Federal, que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La diputada perredista Marisela Contreras se reservó el artículo 391, para proponer la inclusión de la adopción en este tipo de matrimonios, candado que habían impuesto en el dictamen original en comisiones.

En la ALDF están presentes representantes de la diversa comunidad lésbico-gay, y en su intervención aclaró que el Distrito Federal es una ciudad de derechos y, por ende, se debe incluir la adopción.

Entre los asistentes están personas que pertenecen a esta comunidad.

Sin embargo, la mitad de éstos están en contra que esta reforma se apruebe si no se incluye la adopción, y la otra acepta la reforma como fueron aprobadas en lo general.

Se espera que el debate se intensifique, ya que en el tema de la adopción hay algunos diputados de la mayoría del PRD que tampoco están a favor.

En la ciudad de México ya se permitía desde 2007 las uniones civiles de parejas del mismo sexo.

En el mundo, sólo se permiten los matrimonios homosexuales en Bélgica, Canadá, España, Holanda, Noruega, Sudáfrica y Suecia. También han sido aprobados en algunas ciudades de Estados Unidos como Connecticut, Iowa, Massachussetts y Vermont.

Nota publicada por: Frontera.info

::: Pedirá PAN vetar adopción gay

Mariana Gómez del Campo, coordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa, solicitará mañana a Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, que vete las reformas que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción.

De lo contrario, advirtió, su partido impulsará una acción de inconstitucionalidad ante la Corte, una vez que éstas sean publicadas en la Gaceta Oficial local.

En el caso del PRI, el legislador Israel Betanzos comentó que analizarán el procedimiento jurídico, pues no están de acuerdo con que los homosexuales y lesbianas puedan adoptar niños.

La aprobación de las modificaciones al Código Civil y de Procedimientos Civiles del DF que fueron avaladas por la mayoría en el pleno de la ALDF, provocó enojo por parte de algunos legisladores, al grado que los panistas se salieron del salón de sesiones.

Con el voto en contra del PAN y algunos legisladores del PRI y PVEM, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó que los matrimonios de personas del mismo sexo podrán adoptar niños.


Nota publicada por: Frontera.info

Tu eres un:

A que edad saliste del closet?