lunes, 31 de marzo de 2008

::: Madonna acusa a opinión pública de `crueldad´ hacia Britney

La artista estadounidense Madonna acusa a la sociedad de su país de "infligir crueldad" sobre la cantante Britney Spears en una entrevista publicada en la revista Vanity Fair y que retoma hoy la publicación US Magazine.

En la entrevista, la Reina del Pop califica "de muy dolorosa" la situación en la que actualmente se encuentra la intérprete de "Oops! I did it again".

"Cuando piensas en el modo en el que la gente se trata una a otra en África -con brujería, acciones crueles y dolorosas-, ahora todo esto está pasando aquí", manifiesta la cantante, que cumplirá cincuenta años en agosto próximo.

"La gente está tomando fotografías de otras personas cuando se encuentran en el interior de sus casas, en los hospitales o mientras sufren - añade- y las están vendiendo y consiguiendo energía de ellos."

"Esto es una terrible manera de infligir crueldad. Así que, ¿quién es peor?", pregunta Madonna en relación al acoso mediático al que ha sido sometida Spears en los últimos meses.

A la espera de lanzar su último álbum, "Hard Candy", el próximo 29 de abril, la cantante admitió también en la entrevista que durante su educación en Detroit (Michigan) "no encajaba en el grupo popular".

"No era ni una hippie ni una `stoner` así que acabé siendo un bicho raro", reveló la diva, que señaló que desde niña ya "estaba interesada en el ballet y la música clásica, y los niños son bastante malos si eres diferente".

Sin embargo, la intérprete de "Hung up" asegura que en vez de compadecerse a sí misma decidió "enfatizar sus diferencias", hecho que "aumentó mi validación de superioridad".

Nota original publicada por: Frontera

sábado, 29 de marzo de 2008

::: Texas Bear Round Up

::: “Glink” el primer canal de TV Gay por Internet en México

Glink.tv será el primer canal por Internet en transmitir un programa dirigido a la comunidad LGBT, anodis es parte importante de este proyecto que dirige Rodrigo Márquez y que busca ser un espacio de interacción para los miembros del colectivo.

Surge canal por Internet dirigido a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual y Travesti (LGBT) de México que este año cumple 30 de años de lucha política, social y económica.

El proyecto se denomina Glink.tv y ofrecerá al público del colectivo gay entretenimiento, información y análisis a través de cápsulas audiovisuales con un formato dinámico, el programa ha puesto atención en la parte humana para lograr una identificación con sus televidentes y lograr un acercamiento para generar un contacto más directo.

Glink.tv trabajará en alianza estratégica con la Agencia de Noticias para la Diversidad Sexual (ANODIS). GLiNK.TV comenzará a transmitir el sábado 29 de marzo de 2009, después de su lanzamiento en el club gay de Zona Rosa, Híbrido. Enseguida, Anodis.com implementará una agresiva campaña de publicidad en los medios de comunicación y sitios de Internet dirigidos al colectivo LGBT de México y Latinoamérica.

El director del canal, Rodrigo Márquez de la Mora, comentó que la idea es dotar de una nueva oferta a los gays y a los interesados en los asuntos que ocurren al interior de la comunidad. Rodrigo Márquez ya ha tenido un acercamiento previo con la comunidad, debido a que es uno de los conductores del programa radiofónico Triple G que se transmite los sábados por W Radio, un espacio de contenido para la comunidad LGBT.

La idea de utilizar el Internet como herramienta es porque los jóvenes lo han adoptado como medio de información y entretenimiento. Glink.tv tiene el objetivo de ofrecer a los chicos del colectivo que gay que navegan por la red un nuevo espacio de interacción e intercambio generador de identidad e información.

El equipo de Glink.tv se conforma de 23 personas del Distrito Federal y Guadalajara, un equipo joven que espera generar un espacio de integración y comunicación para la comunidad gay.

El programa no sólo esta dirigido a los miembros del colectivo, sino también a los padres de familia, ya que se abordarán temas sobre como enfrentar la orientación sexual de sus hijos.

El proyecto se conformará por diferentes secciones, buscando satisfacer las exigencias y la diversidad de su público. Podrá encontrarse información sobre lugares de entretenimiento LGBT en la Ciudad de México, Guadalajara y Puerto Vallarta, un área de investigación periodística denominada Punto G que principalmente se valdrá los despachos informativos de la Agencia de Noticias sobre Diversidad Sexual; guía de clínicas y hospitales que ofrecen servicio a la comunidad gay... en fin, un contenido amplio que no te puedes perder.

Nota original publicada por: ANODIS

::: Entrada Forzada

Que haces cuando se te meten a la fuerza?...

::: Nominan en NY a mexicano gay por cortometraje


Con “Vuelta a ningún lado”, título del corto, Argel Rojo se encuentra nominado en los premios Pill Awards de NY. En el video se presentan las formas y razones por las que se puede dar el ligue entre personas gays.

"Sanborns de División del Norte, una zona donde se puede ligar”, es la frase con la que inicia el cortometraje del cineasta gay, Argel Rojo Vázquez, titulado “Vuelta a ningún lado” y con el que se encuentra en la terna de los nominados de los premios Pill Awards, en Nueva York

“Hay tres puntos para ligar… en carro, la gente que está caminando y los que se bajan del carro”, continúa el cortometraje y se menciona el porqué en ocasiones se visitan esos lugares, ya sea en busca de sexo, para hablar o únicamente para exhibirse.

“Hay tres puntos para ligar… en carro, la gente que está caminando y los que se bajan del carro”, continúa el cortometraje y se menciona el porqué en ocasiones se visitan esos lugares, ya sea en busca de sexo, para hablar o únicamente para exhibirse.

A punto de egresar del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), de la UNAM, el originario de Veracruz, se ha destacado por filmar cortos gays y colaborado con otros talentos cineastas de México en diversas producciones.

Con 25 años de edad, Argel Rojo, quien anteriormente había mostrado interés por la música mismo que abandonó luego de que dos de sus compañeros fallecieran en un accidente aéreo; encontró en el lenguaje cinematográfico una manera diferente de expresión, según se relata en la página electrónica filmeweb.net.

También colaboró con el textista Zechariah Pourne, en la serie de cuentos feministas publicados en diversas antologías. Entre estos relatos se encuentra “Cómo escapar del lesbianismo furioso” o “Liosa por la vida, fiera entre las sábanas”, además de contar con una participación actoral en la obra “Clú de las mujeres engañadas o, al menos, paranoicas y con razones para serlo”.

Entre su trabajo resalta “Espacio de vuelta”, en el 2006, que fue un cortometraje documental en el que el personaje principal muestra los puntos de encuentro y ligue entre hombres en espacios públicos.

La misma página web menciona que entre la filmografía de Argel Rojo, como director, se encuentra “El mejor día de nuestras vidas”, “La transgresión del lugar común”, “Te amaré la eternidad que dure este instante” y “Nunca creí”.

El cortometraje “Vuelta a ningún lado”, puede observarse en www.addtvnyc.com en la categoría de Best Documentary y ahí mismo concederle un voto en apoyo del talento gay mexicano.

Nota original publicada por: Anodis/Patricia Marcos

martes, 25 de marzo de 2008

::: Teatro en Tijuana por una Buena Causa



EL MAGO DE OZ
Domingo 6 de abril
6:00 pm
Teatro del Cecut
EUNIME: Un Centro de Apoyo y Albergue para Mujeres, Ninos y sus Familias viviendo con VIH/SIDA en Tijuana
Para mas informacion visita la pagina: www.eunime.org
EUNIME por Tijuana A.C.

lunes, 24 de marzo de 2008

::: Un peleador gay sale del closet



Rod Llaneza
Campeón Nacional de Kickboxing
en USA
Rod Llaneza no le teme a las peleas. Es más, las disfruta, al menos dentro del ring.

Luego de superar problemas físicos, como una mano y un pie fracturados, y haber tenido que ocultar su homosexualidad por años, Llaneza logró ganar el Campeonato Nacional Amateur de Kickboxing en los Estados Unidos el año 2001 y mantener la corona hasta su retiro en 2004.

Haber llegado a la cumbre en uno de los deportes más brutales e hipermasculinos no fue un logro pequeño para un muchacho delgado de 1,80m. de estatura y 65 kg. de peso de competencia.

“Los deportes de lucha son los deportes más masculinos, individuales y de contacto cuerpo a cuerpo que hay" dice Rod "Cada vez que peleo, gano el premio a la mejor pelea d ela noche. Pero en realidad soy un hombre pacífico. Una vez que concluye la pelea, soy una persona totalmente distinta"

Llaneza creció en Washington DC y desde los 10 años le gustaba observar el entrenamiento de los boxeadores , ya sea por las noches cuando salía a cenar con su familia o después de clases, cuando llegaba en su bicicleta hasta el gimnasio para mirar las peleas. Una vez, se río de un adolescente que practicaba en el ring y lo retaron a hacerlo mejor. El aceptó.
Hoy, a sus 36 años, Rod recuerda que aunque a el las peleas le parecían de lo más "cool", a sus padres no le gustaban pues lo veían como un bebe y no como un peleador. No fue hasta que terminó la escuela que empezó a tomar las peleas en serio y a descubrir toda la ciencia que había detrás.

Mientras crecía su interés en el kickboxing de "Full contact", un deporte que combina patadas de artes marciales con golpes de boxeo, Llaneza debió batallar con su orientación sexual. El sabía que era gay pero se negaba a aceptarlo pues un pelador "no debía" serlo. Esa batalla interior hizo que Rod concentrara toda su energía en entrenar y alimentó su deseo de ser el mejor en el deporte que había elegido.
"Lo mantenía oculto y eso me fue amargando. Me di cuenta que de seguir ocultando mi orientación sexual sería una persona solitaria y eso no me gustaba pero seguí ocultándolo y aprendí a dirigir toda esa amargura hacia el entrenamiento. Entrenaba y aun entreno como loco!" dice.

A veces dudaba de sus capacidades como luchador y, aunque empezó a tener amigos gay, no quería que se supiera en el mundo del kickboxing. "Tenía miedo de perder una pelea y que la gente dijera que perdí por ser gay", confiesa."pero también quería ser una voz que haga la diferencia. Quería tener una plataforma desde la cual poder salir y gritar ¡Todos ustedes fueron vapuleados por un marica!"
Llaneza se retiró del deporte competitivo en 2004, luego de haber defendido la corona de campeón en tres oportunidades y con un record de 19-2 .

Sólo entonces empezó a dejar salir libremente su lado gay.

Ahora Rod vive en Midtown, un tranquilo suburbio de Atlanta, con su pareja y un perro. Se dedica al diseño gráfico y el marketing y, ocasionalmente, trabaja como bartender en un bar gay cercano. También cultiva piñas hidropónicas.

::: Iglesia de la Santa Muerte bendecirá uniones gay en México


A través de un comunicado que ha tenido amplia difusión en los medios de comunicación mexicanos, la Iglesia de la Santa Muerte anunció que a partir de domingo de pascua dispensará a las parejas del mismo sexo la "bendición matrimonial", aunque aclaró que esto no corresponde al sacramento del matrimonio.

A través de un comunicado que ha tenido amplia difusión en los medios de comunicación mexicanos, la Iglesia de la Santa Muerte anunció que dispensará a las parejas del mismo sexo la "bendición matrimonial", aunque aclaró que esto no corresponde al sacramento del matrimonio.

Podrán acogerse a esta "bendición" desde el Domingo de Resurrección quienes estén registrados como pareja por la ley de Sociedades de Convivencia de la capital mexicana, que regula entre otras las uniones homosexuales a partir del año pasado.

El culto a la Santa Muerte, también denominado de la Iglesia Católica Tradicional de México-Estados Unidos, goza de la devoción de unos dos millones de personas en la sociedad mexicana, en especial entre sectores humildes, narcotraficantes y delincuentes.

La congregación rindió culto durante décadas a una figura esquelética con una guadaña, sustituida ahora por la de una mujer de tez blanca, rasgos delicados y una larga cabellera.

La Santa Muerte o la Santísima Muerte e recibe peticiones de amor, suerte, y protección, así como también peticiones malintencionadas y de daño por parte de sus fieles.

"Las enseñanzas de la secta católica romana y los sectarios evangélicos carecen de ese espíritu de amor, tolerancia y comprensión hacia la comunidad homosexual del país", reza la nota.

La ley de Sociedades de Convivencia, que se aplica sólo en la capital mexicana, regula al estilo de las legislaciones europeas de "parejas de hecho" las uniones entre personas del mismo sexo, y ha sido rechazada por sectores conservadores y la Iglesia católica de Roma.

"Quienes hayan recibido esta bendición podrán sin ningún problema participar de los sacramentos", se afirma en la información que ha difundido el culto a la Santa Muerte.

Aquellos que quieran acceder a esta dispensa deben también someterse a "un pequeño curso de dos semanas" y presentar sus identificaciones oficiales.

La Iglesia de la Santa Muerte dio también a conocer que acreditará a cuatro de sus sacerdotes como Pastores Taumaturgos, "que se ha comprobado pueden realizar curaciones, por medio de la medicina tradicional mexicana, yoruba y espiritual".

El culto se encuentra en proceso de ser reconocido como religión oficial ante la Secretaría de Gobernación (Interior) mexicana.

::: Cual es tu groseria favorita???

“VIH no es una banda de rock”


“VIH no es una banda de rock”, iniciativa para informar a las y los jóvenes

- Buscan reducir la incidencia de la epidemia en ese grupo vulnerable
- Participarán músicos como Celso Piña, Molotov, Tex Tex y Bengala

A través de músicos y líderes de opinión, la iniciativa “VIH no es una banda de rock” buscará transmitir información sobre las formas de prevenir el VIH/sida entre las y los jóvenes.

Esta iniciativa voluntaria, que se presentó ayer, se dará a la tarea de comprometer a las bandas en el esquema de “embajadores VIH no es una banda de rock”, lo que se traduce en brindar información a los jóvenes en un lenguaje afín a ellos, de manera gratuita, masiva y efectiva.

El contenido de estos mensajes gira alrededor de 4 líneas: Infórmate, Pruébate, Protégete y Solidarízate. La información irá desde el uso correcto del condón y la prueba de detección hasta qué es y cómo se transmite el VIH, incluyendo las relaciones sexuales y posibilidad de transmisión sanguínea a través de equipo para perforaciones y tatuajes que no cumple con las medidas higiénicas necesarias.

El objetivo principal que persigue esta campaña es disminuir la tasa de incidencia del VIH/sida entre las y los jóvenes mexicanos, además de proporcionar información preventiva y fomentar la no discriminación hacia las personas que ya viven con VIH/sida.

“La música será el canal para difundir este gesto de responsabilidad para con nosotros mismos y con la gente que nos rodea, gracias a la alta aceptación social que tienen los artistas de cualquier género”, expresó Iluminada Pérez, mejor conocida en el ambiente rockero como Señora Kong, primera embajadora de la iniciativa.

Para esto se harán capacitaciones previas con los músicos y otros artistas. “Vamos a acompañarlos y explicarles, previo a cada concierto, cómo se pone un condón, hablarles del VIH, a informar al rockero antes de que él informe”, explicó en entrevista Cousteau, coordinador de facilitadotes del proyecto.

“La idea es que nadie está educando a nadie, todos nos estamos rolando la información veraz, con un lenguaje que es súper divertido”, dijo por su parte la Señora Kong , quien convocó a diseñadores, comunicólogos, dibujantes, fans, a crear materiales efectivos en el lenguaje de los jóvenes, para lo que pueden comunicarse al correo electrónico vih_no_es_rock@life.com.mx.

Iluminada también lamentó que sobre el VIH/sida “no sabemos tanto como creíamos, y eso está cañón”, pero celebró que se estén abriendo espacios de “VIH no es una banda de rock” en Venezuela y varias ciudades en otros países latinoamericanos.

Entre los primeros embajadores de esta iniciativa voluntaria estuvo el grupo Capo, que ofreció un miniconcierto luego de habérseles aplicado una encuesta sobre el tema de la campaña, la cual reprobaron. Con ello demostraron la necesidad que la juventud tiene de información práctica acerca del tema VIH, dijeron los organizadores.

En este esfuerzo están ya comprometidos artistas de reggae y bandas de rock de la talla de Celso Piña, Molotov, Tex Tex, Hazel, Charly Montana, Beautiful Monsters, Bengala, Da Punto Beat, The Stupids y Los Daniels entre otros solistas y agrupaciones.

Del mismo modo, revistas como Indiy Rock, promotores como Kaimán Entretenimiento, Iguana Records y sus artistas insertarán el mensaje dentro de sus presentaciones.

En los conciertos también se repartirán miles de condones y lubricantes que entrega la Secretaría de Salud, así como folletos y otros materiales gráficos con información sobre el VIH/sida.

El próximo evento donde estará presente “VIH no es una banda de rock” será el Tercer Festival Rockarga, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo en San Juan Teotihuacan.

Para más información sobre la iniciativa, puedes visitar www.myspace.com/vihnoesrock

Nota original por: NotieSe

::: Conflicto Interno


martes, 18 de marzo de 2008

::: Comercial para jabon Dove... por que lo rechazaron??

::: Bringing Hairy Back

Parodia de Justin Timberlake...


::: Activista Gay en ayuno logra acceso de seropositivos a atención médica

El gobernador Fidel Herrera, se comprometió con el activista a respetar las garantías y derechos humanos de trabajadores sexuales en la entidad.

Luego de cuatro días de haber iniciado un ayuno frente a las oficinas del gobernador Fidel Herrera Beltrán, el ex presidente del grupo lésbico-gay Clarosucuro, Juan Carvajal, levantó hoy lunes su protesta al lograr un acuerdo con las autoridades para garantizar la atención médica a personas portadoras del VIH/Sida.

El activista gay logró que el gobierno de Veracruz se comprometiera a abrir una oficina especial que vigile, junto con la Secretaría de Salud estatal, el acceso de los infectados por el virus a los esquemas de atención médica.

En una reunión con el activista, el gobernador Fidel Herrera se comprometió además a respetar las garantías y derechos humanos de trabajadores sexuales en la entidad.

Por la noche, Juan Carvajal se reunió con integrantes del Congreso del estado para plantear la derogación de las modificaciones al artículo 726 del Código Civil del Estado, que exigen exámenes de VIH como requisito obligatorio para otorgar contratos matrimoniales.

“Sé que sin la respuesta de la sociedad esto no hubiera sido factible, estoy contento, estoy energizado, lleno de vida en lo que no esperaba, yo esperaba quizá terminar en un ataúd”, manifestó Carvajal.
Nota original por: Andrés Morales/La Jornada
Mis respetos a Juan Carvajal
por su excelente labor
en beneficio de la comunidad gay
y los derechos humanos.

::: Beackham y Williams... Nueva Pareja Gay



Pareja gay de ficción...

“Me siento halagado”, declaró el astro del fútbol inglés, español y ahora norteamericano David Beckham a su equipo, Los Angeles Galaxy, luego de que trascendiera que fue elegido junto al cantante Robbie Williams para representar a una pareja gay en Amas de Casa Desesperadas, versión original.

Los dos serán los vecinos recién mudados a la casa vecina a la de Susan Mayer (Teri Hatcher) y atraerán la atención de todo el suburbio por un tiempo.

Marc Cherry, el creativo de la gran idea, asumió que había pensado originalmente en Tom Cruise para el papel del futbolista, pero que una vez conformada la nueva dupla anticipa un éxito seguro a los protagonistas llegados de los mundos de la música y el fútbol. La participación de Beckham y Williams se verá en la pantalla de Sony en 2008.


Nota Original por: Pagina12








domingo, 16 de marzo de 2008

::: Católicos gays planean boicot a la visita del Papa a los EE.UU.

Una agrupación de la Iglesia Católica que trabaja por los derechos de la comunidad LGBT está planeando una serie de protestas contra el Papa Benedicto XVI durante su visita a los Estados Unidos del mes próximo.

El Movimiento Rainbow Sash (RSM) se encuentra convocando a "católicos de buena fe" con el objetivo de tomar a la visita del Papa como una oportunidad para arrojar cenizas al “papamóvil” en vez de papel picado.

"El uso de cenizas es una costumbre de antaño que utilizaremos para recibir a un pecador que ha causado mucho dolor y división en nuestra iglesia", declaró el RSM en un comunicado.

"También lo recibiremos con silbidos, los cuales fueron usados por los polacos para expresar su descontento ante la violación de los derechos humanos por parte del Gobierno Comunista antes del fin de la Guerra Fría".

"Este será un fuerte llamado a la reforma, ante lo cual el Papa no podrá hacer oídos sordos".

El Papa, quién ha sido muy claro respecto a su oposición a la igualdad de derechos para los miembros de la comunidad LGBT, visitará Washington y New York entre el 15 y el 20 de abril. Benedicto se reunirá con el presidente Bush y emitirá un discurso ante miembros de las Naciones Unidas.

Esta es la primera visita oficial de Benedicto a los Estados Unidos. Su antecesor, Juan Pablo II visitó el país en siete oportunidades. El RSM está solicitando la reforma en varias temáticas, desde el casamiento para los miembros del clero hasta acciones más rígidas respecto a aquellos miembros de la iglesia que abusan de menores.

"No ingresaremos a ninguna iglesia, pero sí llevaremos cenizas para arrojar al “papamóvil”. Además, haremos sonar silbatos en todas las apariciones públicas del Papa como por ejemplo en las afueras de la Catedral St. Patrick, en el Ground Zero, en el Seminario St. Joseph y en el estadio de los Yankees como señal de nuestro repudio hacia la manera en que su liderazgo manejó el tema de los abusos a menores de los miembros del clero", agregó el grupo en el comunicado.

Nota original por: Pink News

::: “Sigo siendo un icono gay”


Madonna aseguró ayer en Londres que “sigo siendo un icono gay”, en una entrevista realizada para la televisión británica.
“Creo que sigo siendo un icono gay, porque me siento como un hombre homosexual encerrado en el cuerpo de una mujer”, sostuvo la reina del pop en una nota con el conductor británico Michael Parkinson, difundida por las principales agencias noticiosas europeas.
La cantante, que vive en Londres junto a su esposo, el realizador cinematográfico Guy Ritchie y sus hijos, Lourdes y Rocco, viene de publicar un libro de relatos infantiles y acaba de lanzar su último disco, Confessions on a Dance Floor, con el que posicionó al tema Hung Up en el primer puesto de los charts británicos.
Por otra parte, la cantante aseguró que dejó atrás sus años de “divismo” y que ahora tiene “mucho más control” sobre su “gran ego”.

::: Monje con Videoteca Gay... En realidad es una sorpresa?


Le encontraron a un monje una videoteca porno gay

En Alemania, un monje benedictino fue descubierto con una colección de 230 películas pornográficas de temática gay.

El descubrimiento fue realizado después de que el monje fuera sorprendido intentando robar 4 DVDs pornográficos de un Sex Shop de la ciudad bávara de Wuerzburg, en el suroeste de Alemania.

Después de que le pillaran "in fraganti, el monje de 49 años, intento deshacerse de su pornográfica carga arrojándola a la basura.

El monje vive en una abadía benedictina de más de 900 años de antigüedad. Definitivamente no debe ser para él un lugar muy divertido.
Nota original publicada por: Actitud Gay

miércoles, 12 de marzo de 2008

::: Linkin Park: Pushing Me Away - Acoustic

Pushing Me Away

I've lied to you the same way that I always do... This is the last smile that I'll fake for the sake of being with you... The sacrifice of hiding in a lie... The sacrifice is never knowing... Why I never walked away... Why I played myself this way... Now I see your testing me pushes me away... I've tried like you to do everything you wanted too... This is the last time I'll take the blame for the sake of being with you... The sacrifice of hiding in a lie... The sacrifice is never knowing... Why I never walked away... Why I played myself this way... Now I see your testing me pushes me away... We're all out of time, this is how we find how it all unwinds... The sacrifice of hiding in a lie... We're all out of time, this is how we find how it all unwinds... The sacrifice is never knowing...

::: NOT-GAY Genital Wax Hair Removal System For Men

Ahora el depilarte las bolas no te te hace Gay... o MAS GAY!!

::: Piden retirar anuncios de cerveza por denigrantes

Diversas organisaciones a favor de los derechos humanos, acudieron a las afueras de las oficinas de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma para solicitar que retiren los comerciales de su marca Tecate, por sexistas y denigrantes.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, algunas asociaciones civiles pidieron que Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma retire los comerciales televisivos de su marca Tecate, por considerarlos sexistas y denigrantes contra la mujer.


Más de 10 organizaciones ciudadanas, entre ellas Alianza Cívica, Alternativas Pacíficas, Género, Ética y Salud Sexual, y Comunicación e Información de la Mujer en Nuevo León, acudieron a las afueras de las oficinas de la empresa, en la Avenida Alfonso Reyes, a entregar un documento con la solicitud. Sin embargo, no fueron recibidas.

El escrito es dirigido a José Antonio Fernández Carvajal, presidente del Consejo de Administración y director general de FEMSA, organización a la que pertenece CCM.

"Los anuncios televisivos de la cerveza Tecate denotan una abierta campaña violenta y denigrante hacia las mujeres y hacia su relación con los hombres, lo que contradice el código de ética vigente de su empresa", señala el documento.

Consuelo Morales, representante de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, dijo que FEMSA ha sido premiada como empresa socialmente responsable por su compromiso con el medio ambiente, el apoyo a la educación, a la cultura y a la comunidad.

Sin embargo, en su publicidad degrada la imagen de la comunidad, a hombres y mujeres en general, al presentar estereotipos de los roles tradicionales que refuerzan la subordinación de un sexo frente a otro.

Con pancartas como "Por las que los prefieren inteligentes", "Por las que exigen respeto" y "Por las que festejamos el 8 de marzo", unas 15 mujeres se colocaron en las entradas de la empresa.

Analizarán petición

Horas después de la protesta en las afueras de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, la compañía dio a conocer su posición a través de un comunicado electrónico, en el que destaca su disposición a analizar la solicitud de las activistas.

"En Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (CCM) nos hemos caracterizado por ser una empresa respetuosa y enfocada totalmente en la satisfacción de nuestros consumidores.

"Las campañas publicitarias que usamos para promocionar nuestros productos, están desarrolladas con el fin de construir conexiones con nuestros consumidores y siempre estaremos en la mejor disposición de escuchar y atender los diferentes puntos de vista que de ellas se generan entre la población en general. Agradecemos y atenderemos sus comentarios", indica el mensaje.

Nota por: Anodis/El Norte

martes, 11 de marzo de 2008

::: Madonna entra al Rock & Roll Hall of Fame

Madonna dijo que la magia se ha apoderado de ella, durante la ceremonia de ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll junto a Leonard Cohen, John Mellencamp, The Dave Clark Five y The Ventures.

"Me siento como si hubiera sido poseída por alguna clase de magia, afortunadamante para mi he sido poseída milagrosa y continuamente por alguna clase de magia", dijo Madonna en la ceremonia anual celebrada el lunes en Nueva York.

"He estado haciendo muchas cosas en mi vida, desde escribir libros para niños y diseñar ropa a dirigir una película. Pero para mi siempre fue, y siempre será, un retorno a la música, así que gracias", dijo la estrella pop.

Madonna fue presentada por Justin Timberlake, con quien ha coescrito y coproducido la mitad de las canciones de su nuevo álbum, "Hard Candy", que será lanzado el mes próximo.
"Nadie ha ingresado al Salón de la Fama del Rock and Roll viéndose tan condenadamente bien", dijo Timberlake. "Tú no eres una vieja pieza de museo", agregó.

Madonna debutó en 1982 y su primer disco, "Madonna", incluyó éxitos como "Holiday" o "Lucky Star", que la ayudaron a convertirse en una de las artistas pop que más éxito ha tenido, con más de 200 millones de discos vendidos en todo el mundo.

Los artistas pueden convertirse en candidatos para el Salón de la Fama una vez pasados 25 años del lanzamiento de su primer disco o sencillo. Una vez seleccionados pasan a estar representados en una exposición en el museo del Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland, Ohio.

Mientras que la banda británica The Dave Clark Five y Mellencamp habían estado nominados antes, este era el primer año en el que Madonna podía ser candidata. Iggy & The Stooges tocaron versiones rock de sus canciones "Burning Up" y "Ray of Light" durante la ceremonia.

Cohen, el canadiense de voz grave que canta al amor y el sexo, a la fe y a la traición, está entre los cantautores más literarios. Publicó cuatro libros de poesía y dos novelas antes de probar suerte con la música.

"Esta es una ocasión muy inesperada para mi. No es una distinción que haya deseado o incluso haya siquiera soñado con ella", dijo Cohen antes de recitar los versos de "Tower of Song", de su álbum "I'm Your Man" (1988). El canadiense fue presentado por Lou Reed.

Los cinco artistas fueron elegidos por 600 profesionales de la industria de la música y superaron a la reina de la música disco Donna Summer, al grupo de funk Chic, al pionero de rap Afrika Bambaataa y al grupo de hip-hop The Beastie Boys, en la que fue la 23ra. ampliación del Salón la Fama.
Nota original por: Reuters/Sentido G

lunes, 10 de marzo de 2008

::: Obligan en el Edomex a docente gay a dejar cargo

Muerto el perro se acabó la rabia!, dijo un funcionario al director de centro educativo para gente con discapacidad al exigirle la renuncia

“¡Muerto el perro se acabó la rabia!”, fue la frase que escuchó el profesor Agustín Estrada Negrete cuando Ernesto Monroy Yurrieta, subsecretario estatal de Educación Básica y Normal, le exigió su renuncia por participar en la Jornada de Lucha contra la Homofobia organizada por la Comisión de Derechos Humanos del municipio de Ecatepec, en el estado de México.

Cuando aceptó la invitación de los legisladores locales para acudir al ese acto, el año pasado, Estrada Negrete nunca imaginó que su activismo en favor de los derechos humanos lo obligaría a renunciar como director de una escuela para niños con discapacidad, así como a dejar de vivir con su madre, quien le dijo: “no quiero putos en mi casa”.

Su caracterización como Alban, el personaje central de la película La Jaula de las Locas, irritó a funcionarios de la Secretaría de Educación estatal, entre ellos a Magdalena Salgado Contreras, jefa del departamento de educación especial, quien al ver las fotos publicadas en la prensa inmediatamente lo llamó para reclamarle su proceder.

“Me dijo que cómo me había atrevido a hacer eso, que podía perderlo todo, que era un mal ejemplo para los maestros y niños de la escuela. Le comenté que como ciudadano podía promover el derecho a la no discriminación. No me escuchó, y a partir de ese día comenzaron las presiones para que abandonara mi cargo.”

En charla con esta agencia, el profesor dice haber recibido amenazas de los funcionarios para obligarlo a renunciar a la dirección del Centro de Atención Múltiple 33, Dr. Roberto Solís Quiroga, ubicado en el estado de México.

No obstante que la contraloría de la dependencia no halló irregularidades durante su gestión, luego de nueve meses, el maestro en sicología educativa fue obligado a firmar una licencia que lo separó de su cargo.

De esta manera, y a pesar de que siempre tuvo el respaldo de más de 200 padres de familia, Estrada decidió irse a Estados Unidos en busca de otros horizontes. San Diego, California, fue su destino. Sin embargo, a sólo un par de semanas de haber partido, madres y padres del alumnado le pidieron que regresara, pues Salgado y Monroy no habían respetado los acuerdos pactados.

El alumnado del CAM varía en edades, pues atiende desde niños de cuatro meses hasta adultos de más de 40 años, todos con alguna discapacidad. Cuando fue nombrado director, Estrada encontró una escuela en condiciones deplorables. El trabajo voluntario de padres y alumnos la mejoró. Ahora tiene 14 salones y computadoras. Los vecinos convirtieron el plantel en un centro comunitario donde se imparten talleres de panadería, corte y confección.

Ante las presiones para que diera de baja a los alumnos de secundaria, el profesor, en conjunto con algunos legisladores, elaboró una iniciativa para garantizar el derecho a la educación de las personas discapacitados. Así, en 2004 logró la modificación del artículo 30 de la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.

Convencido de ser objeto de un acto de injusticia, Agustín Estrada solicitará revocar la licencia para regresar a su trabajo, NotieSe platicó con los padres de familia, quienes externaron su apoyo para que vuelva al plantel bajo el riesgo de enfrentar a cuerpos policiacos. En varias ocasiones se buscó entrevistar a Salgado Contreras; sin embargo, el área de prensa de la dependencia dijo que no hablarían sobre el caso “para no darle publicidad a ese individuo”.

Finaliza el profesor: “no puedo concebir tanto odio sólo por haberme vestido de mujer para promover la no discriminación, pues el papel de la educación es enseñar a la gente a ser libre y a ejercer sus derechos para mejorar su calidad de vida”.

Nota original por: Mario Alberto Reyes - NotieSe/La Jornada

domingo, 9 de marzo de 2008

::: Homosexual o Gay???



¿Ser Gay es igual que ser Homosexual?

Mucho se ha escrito en años recientes acerca de adoptar el estilo de vida gay y del "coming out" (salir del encierro). El coming out sería dejar los miedos y engaños a uno mismo para embarcarse en el camino de la libertad e integridad personal.

(National Association for Research & Therapy of Homosexuality).- Hay un cierto grupo de hombres homosexuales que no buscan realización ni satisfacción en una identificación gay. Estos hombres han elegido seguir otra dirección. La palabra "homosexual" menciona un aspecto de la condición psicológica de este hombre. Pero él no es gay. La palabra "Gay" describe una identidad sociopolítica contemporánea y un estilo de vida que este hombre no reclama. Yo a él lo llamo el "homosexual no gay."
El homosexual no-gay es un hombre que siente una división entre su sistema de valores y su orientación sexual. Él está fundamentalmente identificado con la forma de vida heterosexual. El homosexual no-gay siente que su progreso personal está profundamente impedido por sus atracciones al mismo sexo.

Antes del Movimiento de Liberación Gay, el homosexual era descripto en la literatura psiquiátrica en una manera unidimensional desde la perspectiva de su "condición médica." Ahora el movimiento gay ha fomentado nueva investigaciones, muchas veces conducida por investigadores gay, para dar a luz los problemas personales de la experiencia gay. Con la ayuda de estas investigaciones uno puede ahora decidir si uno quiere seguir el estilo de vida gay o tomar el camino que conduce a la salida de la homosexualidad. Es mi esperanza ayudar a iluminar éste último camino, el que conduce a la totalidad del hombre.
Un joven de 16 años vino a mi oficina, preocupado que podría ser homosexual. Le dije que si fuera, podía elegir entre Terapia Afirmativa Gay o buscar salir de la homosexualidad. Después le conté acerca de los hombres en terapia conmigo. Al principio parecía perplejo y después de considerarlo dijo: "¿Cómo, usted me quiere decir que ellos todavía no han salido del closet?" (Coming out, hacer conocer su condición).
El joven ha sido confundido por la noción popular que asume que si uno es homosexual, la única respuesta honesta es vivir una vida gay. Creyendo esto, se sorprendió oír que había hombres que eligieron tomar una decisión diferente.

Aquellos que buscan terapia reparativa no culpan al estigma social por su infelicidad. Muchos han probado el estilo de vida gay, han tenido una experiencia muy negativa y han regresado desilusionados con lo que han visto. Su definición de si mismos está íntimamente entretejida con la vida familiar tradicional. Ellos rechazan renunciar a su identidad social heterosexual. En lugar de pelear contra el orden natural de la sociedad, prefieren tener su propia pelea interior. Como me ha explicado un cliente de 23 años:

"Yo he tenido esos sentimientos y esos deseos, pero la idea de ser una persona gay es totalmente ridícula, un estilo de vida tan extraño, en los márgenes de la sociedad es algo de lo que yo nunca podría ser parte."

Otro joven me ha dicho:
"Yo nunca he creído que tenía tendencias homosexuales porque 'nací así.' Es un insulto a mi dignidad y una falta de respeto a mi búsqueda por crecer que me digan que no hay esperanzas de cambiar."
Otro dijo:
"Para mí, seguir un estilo de vida homosexual ha sido como vivir una mentira. Ha sido una dolorosa, confusa y destructiva fuerza en mi vida. Solamente desde que he comenzado a ver a lo que está por detrás de esos sentimientos homosexuales comencé realmente a encontrar paz y conocerme a mi mismo."
Ambas, sociedad y psicología necesitan entender quien es el homosexual no-gay. Ahora la sociedad mira a este grupo con cierto menosprecio, y la psicología lo percibe como mal guiado y odiándose a sí mismo. Su identidad está perdida entre las grietas de la ideología popular. El mundo heterosexual lo evita y el mundo gay no lo considera parte de ellos.
La profesión de salud mental en su mayor parte es responsable por el abandono del homosexual no-gay. En su intento por apoyar la liberación de los gays, ha llevado al ocultamiento subterráneo de esta otra población. Al no categorizar a la homosexualidad como un problema, ha hecho dudar la validez de la lucha de este grupo.
El homosexual no-gay, él mismo, ha contribuido a esta situación social. Probablemente él no va ha ser visto en desfiles celebrando su identidad. Prefiere resolver sus conflictos en silencio y discretamente. ¡Qué paradójicamente conservativos son estos hombres que luchan por este conflicto contracultural! Hoy, incluso molestadores de niños y prostitutas cuentan sus historias en Oprah o Geraldo.
Es una lástima que el no-gay tiene que ser identificado por lo que él no es. El mundo gay asume que él se mantiene oculto debido a miedo o ignorancia, y con suficiente tiempo y educación él también va a encontrar la liberación.
Pero igualmente, no ser gay es tanto una decisión y una elección consciente acerca de la propia identidad como es decidir ser gay. Para éste hombre, no "coming out", descubrirse, puede ser un lugar dinámico de crecimiento y de, entendimiento propio, un lugar comprometido a cambiar. Para él, "el closet" es un lugar de elección, desafío, camaradería, fe, y crecimiento, un lugar interno que frecuentemente se ha abierto en trascendencia.
Recientemente, se han hecho grandes progresos en reconocer al hombre gay en la sociedad. Ahora, el mismo reconocimiento debe ser extendido al homosexual no-gay. Él ha hecho una elección filosófica y existencial válida. Él no es una persona que se siente culpable, intimidada o con miedo. Es alguien quien, de la totalidad de su propia identidad busca no seguir, pero trascender el predicamento homosexual.
Nota original por: Anodis

::: Las 50 canciones mas Gay de la Historia

Cuantas de tus favortitas estan en la lista??

50. Elton John and George Michael “Don’t Let The Sun Go Down On Me”
49. Dead or Alive “You Spin Me (Like A Record)”
48. Pet Shop Boys “New York City Boy”
47. Diana Ross “Chain Reaction”
46. Deborah Harry “I Want That Man”
45. Cher “Strong Enough”
44. RuPaul “Supermodel (You Better Work)”
43. KD Lang “Constant Craving”
42. Culture Club “Do You Really Want To Hurt Me”
41. Chaka Kham “I’m Every Woman”
40. Wham “Wake Me Up Before You Go-Go”

39. Paul Lekakis “Boom Boom (Let’s Go Back To My Room)
38. Kym Mazelle “Young Hearts Run Free”
37. George Michael “Outside”
36. Donna Summer “I Feel Love”
35. Dannii Minogue “This Is It”
34. Belinda Carlisle “Summer Rain”
33. Peter Allen “I Go To Rio”
32. Sylvester “You Make Me Feel Mighty Real”
31. Heather Small “Proud”
30. CeCe Peniston “Finally”
29. Madonna “Express Yourself”
28. Cyndi Lauper “Girls Just Wanna Have Fun”
27. Charlene “I’ve Never Been To Me”
26. Tim Curry “Sweet Transvestite”
25. Barry Manilow “Copacabana”
24. Barbara Streisand and Donna Summer “No More Tears”
23. Whitney Houston “I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me)”
22. Sister Sledge “We Are Family”
21. Queen “I Want To Break Free”
20. Dolly Parton “9 to 5″
19. Coming Out Crew “Free, Gay And Happy”
18. Village People “In The Navy”
17. Frankie Goes To Hollywood “Relax”
16. Village People “Macho Man”
15. Judy Garland “Over The Rainbow”
14. Bronski Beat “Smalltown Boy”
13. Diana Ross “I’m Coming Out”
12. Cher “Believe”
11. Gloria Gaynor “I Am What I Am”
10. Alicia Bridges “I Love The Nightlife”
9. Madonna “Vogue”
8. Olivia Netwon-John “Xanadu”
7. Kylie Minogue “Better The Devil You Know”
6. Pet Shop Boys “Go West”
5. Kylie Minogue “Your Disco Needs You”
4. The Weathergirls “It’s Raining Men”
3. Gloria Gaynor “I Will Survive”

2. Village People “YMCA”
1. ABBA “Dancing Queen”




Maddona::: Vogue @ MTV Music Video Awards




Dead or Alive::: You Spin Me Round (Like a Record)

Queen::: I Want To Break Free

Cyndi Lauper::: Girls Just Wanna Have Fun (Live in Paris '87)

::: Who Cut The Cheese?

::: Metete el dedo!!...


Aseguran que es sano meterse el dedo en la nariz

Siempre se ha considerado como un acto desagradable y de mal gusto el meterse el dedo en la nariz y comerse el moco, sin embargo desde el punto de vista médico este hecho es una buena manera de reforzar el sistema inmunológico.

De acuerdo con el neumólogo austriaco Friedrich Bischinger dicha práctica es muy saludable ya que “Con los dedos se llega a partes del interior de la nariz que no se puede llegar con un pañuelo y de esta manera se mantiene el interior de la fosa nasal más limpia”.

Bischinger afirma en la página ananova.com que comerse el moco funciona como una especie de vacuna ya que es ahí donde se concentran las bacterias que intentan entrar a nuestro pulmones a través de la nariz.

“La gente que se mete el dedo en la nariz y después se come el moco, consigue reforzar su sistema inmunológico de una forma natural y gratuita”, aseguró.

Estudios realizados por investigadores estadounidenses y británico recientemente señalaron que meterse el dedo en la nariz es también es una actividad que estimula una parte del cerebro y recomiendan a sus padres que animen a sus hijos en vez de reprenderlos cuando lo hacen.

::: Matan a golpes a petrolero ‘gay’

VEAN CUANTAS VECES MENCIONAN EN LA NOTA QUE EL PETROLERO ERA "HOMOSEXUAL" (EN UNA OCASION LE LLAMAN "AFEMINADO"); CASI PARECE QUE ESTAN JUSTIFICANDO EL HOMICIDIO POR EL HECHO DE QUE LA PERSONA ERA GAY.
QUE OPINAN???
Jueves 06 de Marzo del 2008
Presumiblemente el móvil del crimen fue el robo. El cuerpo fue localizado poco antes del mediodía en la zona centro
Reynosa, Tamaulipas.- Un petrolero homosexual fue asesinado a golpes y su cuerpo encontrado tirado en medio de un charco de sangre en la sala del cuarto que rentaba, hechos reportados a las autoridades a las 11:45 horas de la mañana.
El hoy occiso, llevó en vida el nombre de Lauro Cervantes Flores de 35 años de edad y tenía su domicilio en calle Mariano Escobedo No 640 entre Pedro J. Méndez y Guerrero de la zona centro.
Fue María Elena Leal Medina Gerente de Recursos Humanos de PEMEX, la que avisó de la terrible tragedia a las autoridades, la que dijo que “el infortunado era su compañero de trabajo, al que calificó como muy responsable y como esta mañana no llegó a laborar como de costumbre se le hizo extraño”.
Agregó que, “enseguida le llamó a Lauro a su celular en varias ocasiones y como no le contestó, decidió ir a su casa y le estuvo tocando la puerta y al no recibir respuesta llamó a la hija del dueño de los cuartos de renta y al entrar se topó con la terrible sorpresa de verlo muerto en la sala tirado bocabajo”.
En ese momento María Elena llamó a la Policía Ministerial y al llegar los de la ley y los de Servicios Periciales, iniciaron las investigaciones de rigor con la finalidad de establecer como se consumó el crimen y quienes fueron los autores materiales de este artero asesinato a golpes”.
El cuerpo a simple vista, mostraba heridas en la cara y en el cráneo, además de golpes contusos en el cuerpo, presumiéndose que “la fractura de cráneo fue lo que le provocó la muerte al petrolero homosexual”, pero aun falta que esto sea definido por el médico legista de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
El Comandante de la Policía Ministerial del Estado Noé Hinojosa Villarreal y el jefe del grupo homicidios Fernando Miranda Guerrero, coincidieron en que el crimen pudo haberse cometido entre las 11 y 20 de la media noche de hoy.
SEGUIDO SE LE VEÍA CON JOVENCITOS Y VICIOSOS: VECINOS
Por versión de vecinos, el hoy occiso, Lauro Cervantes Flores, era homosexual, porque seguido se le veía por las noches rondado la placita “Niños Héroes” y además era frecuentado por jovencitos y viciosos, los que por la mañana salían bañados del cuarto donde vivía el occiso.
LO MATARON PARA ROBARLO.
Sobre este enésimo crimen, hay varias hipótesis entre las que predomina “el robo”, según las autoridades ministeriales, ya que el cuarto donde fue asesinado estaba todo revuelto, por lo que no se duda que los victimarios del afeminado, se hayan llevado objetos de valor, lo que ya es investigado a fondo.
Pero aparte de esto, las autoridades judiciales constataron que “las bolsas del pantalón del muerto estaban de fuera, evidencia de que el robo se perfila como la principal causa por la que mataron al infortunado homosexual”.
El Lic. Elías Gerardo González de la Barrera, titular de la Agencia cuarta investigadora, fue quien con su oficial Secretario dio fe ministerial del cuerpo sin vida del petrolero homosexual Lauro Cervantes Flores, ordenando que el cadáver fuera llevado al Servicio Médico Forense, para la práctica de la autopsia de ley y se establezca la causa de la muerte del inmolado.
Nota original por: Hoy Reynosa/Por: Guadalupe E. González/ Gilberto González

miércoles, 5 de marzo de 2008

::: #4 Brett Favre









martes, 4 de marzo de 2008

::: Gay Phone Sex Operators

La vida de un trabajador en Call Center....

::: Comercial "Being Gay"

::: Ellen platica sobre el asesinato de un niño por ser Gay

lunes, 3 de marzo de 2008

::: Las relaciones gays a lo largo de la historia que pocos conocen


La historia la escriben los ganadores. Ellos son los que eligen quienes serán recordados y los eventos que serán relatados. Lo mismo ha sucedido con el comportamiento sexual masculino a través de la historia. Echándole un vistazo a cualquier libro de historia, uno podría pensar que la sociedad nunca ha visto bien el amor entre dos hombres, que nunca un pintor, un poeta o un papa ha compartido su cama y su corazón con otro hombre.

La evidencia entre el amor entre personas del mismo sexo a través de la historia ha sido o disimuladamente suprimida, como en el caso de los Griegos y los Romanos, o rápidamente destruida, como aún se hace con los descubrimientos arqueológicos del arte Inca y Maya. El resultado de estas acciones ha sido la innecesaria polarización de la sociedad y el ocultamiento del sufrimiento por el que han pasado aquellos que se han enamorado de personas del mismo sexo a través de la historia.

Sin censuras, los registros históricos revelan una realidad opuesta: el instinto amoroso entre hombres siempre ha sido una constante universal. Solo la actitud de la sociedad hacia él es lo que ha variado. Todas las culturas han regulado el amor entre hombres, tejiendo diferentes estilos de rituales alrededor suyo. Y algunas de ellas han tratado, sin éxito, de eliminarlo de su existencia.

Como regla, el amor entre hombres siempre fue parte de la estructura social y religiosa a través de la historia. Desde la antigua Grecia y Roma con sus emperadores (Trajan y Hadrian entro otros), hasta los chamanes de Siberia y los hombres medicinales de los Indios Americanos; desde los miembros de las tribus de África hasta los emperadores de la China, todo el mundo ha aceptado y le ha hecho lugar a la vulnerabilidad de los hombres ante la belleza de otros hombres. Así que aceptaron que, estando casados o no, los hombres se enamoraban de otros hombres, soñaban acerca de ellos, escribían acerca de ellos, peleaban por ellos y se iban a la cama con ellos.

En la Antigua Grecia, el amor entre hombres era de muchas maneras, análogo a los matrimonios de ese entonces, y era visto como algo de igual importancia en la vida del individuo y consagrado en la mitología griega. Esta fue la piedra angular de una tradición cultural que 2500 años atrás provocó el nacimiento de la democracia, el teatro, la filosofía, las matemáticas, la historia, etc. En ese entonces se creía que el amor entre hombres sacaba lo mejor de los jóvenes, en especial, la masculinidad y el coraje. En los tiempos de Guerra, los soldados muchas veces luchaban codo a codo con sus amados y más tarde, liderados por Alejandro Magno y su novio, Hephaestion, los griegos conquistaron el mundo. Grecia, por supuesto, no era ninguna Utopía: la prostitución, los violadores y la esclavitud eran moneda corriente.

En Japón, los aprendices de Samurai se juntaban con los viejos guerreros para ser entrenados en el amor y en la guerra. Incluso el shogun tenía, además de sus concubinas, varios novios, sus amores "nanshoku", inmortalizados por escritores y pintores.

En las tierras Musulmanas, famosos poetas iraníes y árabes como Hafiz i-Shirazi y Abu Nuwas alababan y sufrían por los encantos de jóvenes muchachos. Los hombres sufies sagrados de la India hasta Turquía buscaban encontrar a Alá asomándose a la belleza de jóvenes lampiños. Los cuentistas relataban historias de amor gay en Las Mil y Una Noches.

En Norteamérica y en Siberia, las tradiciones shamánicas desde la edad de piedra reconocían los poderes especiales de esos hombres y mujeres que se sentían atraídos por personas del mismo sexo, como aún se puede ver en la tradición de los dos espíritus de los Americanos Nativos que sobrevive hasta el día de hoy.

En el mundo occidental de la era pre-moderna, el amor entre hombres sobrevivía oculto, visible solamente cuando los amantes tenían la mala suerte de ser descubiertos, o cuando algunos artistas se atrevían a mencionar el tema en forma velada en algunas de sus obras. Muchos escritores, músicos, pintores y poetas hablaron del amor entre hombres, pero siempre en código: Miguel Ángel, adornó la Capilla Sixtina con vibrantes desnudos masculinos; Shakespeare, le brindaba serenatas a su amado en sus sonetos; Blake se enfrentaba a los sacerdotes que le "prohibían disfrutar de mi goce y mi felicidad" y Whitman, cantaba sobre el cuerpo eléctrico. La lista de luminarias, artistas, gobernantes, miembros del clero, caballeros y truhanes que han sentido la fuerza del amor hacia otros hombres (algunos de ellos en compañía del amor hacia las mujeres) es interminable.

Nota priginal por: Sentido G

::: Benedicto XIV volvió a criticar al aborto y los homosexuales


Antes de su primer viaje a los Estados Unidos, el Papa alabó a los norteamericanos que se oponen al matrimonio homosexual y al aborto. También llamó al desarme nuclear
En un discurso a la nueva embajadora de los Estados Unidos ante el Vaticano, Mary Ann Glendon, Benedicto tocó temas que probablemente plantee en su visita del 15 al 20 de abril, durante la cual se reunirá con el presidente George W. Bush en Washington y dirigirá a las Naciones Unidas.
El Vaticano programó la visita del 10 al 15 de abril para que se llevara a cabo antes de la fase final de la campaña presidencial de los Estados Unidos, con la intención de evitar que algo pueda ser percibido como un intento de influir en la votación.
Pero en un discurso a Glendon, de 69 años, una profesora de leyes de Harvard que ha sido asesora de varios departamentos del Vaticano, Benedicto tocó delicados asuntos políticos.
Dijo que la apreciación de los norteamericanos del rol de la religión en la vida pública está "reflejada en los esfuerzos de sus conciudadanos y líderes de gobierno para asegurar la protección legal del regalo de Dios de la concepción y muerte natural".
Benedicto también habló de salvaguardar la familia y "la institución del matrimonio, reconocida como una unión estable entre un hombre y una mujer".
El matrimonio homosexual es un tema candente en los Estados Unidos. Massachusetts es el único estado de los Estados Unidos que permite el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, mientras que varios estados permiten uniones civiles a parejas homosexuales. Más de 25 estados tienen enmiendas constitucionales prohibiendo el matrimonio entre miembros del mismo sexo.
l pontífice también dijo a Glendon, una cercana amiga de Bush, que los problemas del mundo se extendían mucho más allá del terrorismo."El progreso de la familia humana está amenazado no sólo por la plaga del terrorismo internacional, sino también por ciertas amenazas a la paz como el paso apresurado de la carrera armamentista y la continuidad de las tensiones en Oriente Medio", dijo el Papa.
Llamó a la "confianza y compromiso con" las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas para fomentar el diálogo para solucionar tensiones mundiales.
Su llamado a unas "pacientes y transparentes" negociaciones de desarme nuclear vino mientras los Estados Unidos avanza en sus planes de construir un escudo de defensa de misiles, al cual Rusia se opone. Washington dice que el escudo tiene como objetivo proteger a los Estados Unidos y sus aliados de estados problemáticos como Irán y Corea del Norte.
Glendon, originaria de Pittsfield, Massachusetts, que en 1994 se convirtió en la primera mujer en encabezar una delegación del Vaticano a una conferencia de la ONU, dijo que el Pontífice nacido en Alemania recibiría una cálida bienvenida en Washington y Nueva York.
"Estarás entre amigos", dijo, haciendo notar que el predecesor de Benedicto, Juan Pablo II, realizó siete visitas a los Estados Unidos que eran "oportunidades para una conversación sobre los temas importantes del día". Glendon es la segunda mujer que ejerce el cargo de embajadora de los Estados Unidos en el Vaticano.

Nota original por: Reuters

Tu eres un:

A que edad saliste del closet?